×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
14-122: Zompopera
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
10 años 11 meses antes #69018
por Ruben Solares
14-122: Zompopera Publicado por Ruben Solares
Existen aqui unos insectos llamados zompopos, son como hormigas rojas gigantes, de grandes mantíbulas aunque la mordida no es doloroso. Estos insectos son mal vistos por los agricultores porque en las noches suelen dejar sin hojas los árboles de cítrico. Se dice que alimentan un enorme hongo en sus cavernas. Siempre me he preguntado qué forma tendrá ese hongo. Pero lo positivo es que esas zompoperas son un codiciado fertilizante. Hoy me sorprendí de encontrar esta colonia de hongos totalmente desconocidos para mi en la capa mas exterior de esta zompopera.
Por la hora, fue complicado hacerle fotos en el lugar.
continúa....
Por la hora, fue complicado hacerle fotos en el lugar.
continúa....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
10 años 11 meses antes #69019
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 14-122: Zompopera
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alberto Villanueva
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 784
- Gracias recibidas: 743
10 años 11 meses antes #69027
por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema 14-122: Zompopera
Hola Rubén, lo único que se me ocurre es alguna variedad de Cudionella clavus. Esta complicada y las fotos no son muy concluyentes.
Un saludo
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alberto Villanueva
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 784
- Gracias recibidas: 743
10 años 11 meses antes #69029
por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema 14-122: Zompopera
Hola de nuevo, leyendo acerca del zompopo dice que se alimentan del micelio vegetativo del Leucocoprinus gonglylophorus pero no hay imágenes de esta seta. Puede que con la humedad haya germinado el micelio del que se alimentan?
Un saludo
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
10 años 11 meses antes #69033
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 14-122: Zompopera
Les hice muchísimas fotos pero las que publiqué fueron las únicas que salieron mas o menos decentes. Ayer llovió y por la mañana tomé una ruta completamente distinta a la habitual por lo que está bastante complicado observar la evolución. Ojalá pueda hacerlo! Seguiré buscando en internet
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
10 años 11 meses antes #69034
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 14-122: Zompopera
No es el tema actual pero comparto un video de Discovery Channel sobre el hongo de estos zompopos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.100 segundos
Foro de micología