×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
161-13: Almácigo de setas
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 7 meses antes #63475
por Ruben Solares
161-13: Almácigo de setas Publicado por Ruben Solares
Hay un sequedad grande aquí por lo que me sorprendió encontrar allí mismo en mi casa este almácigo de setas.
Esta setas las estaba confundiendo con omphalotus illudens. Ahora veo que no lo son.
No quise destruir la obra de la naturaleza, es decir no quise arrancar el conjunto, para ver si dependiendo de sus opiniones puedos obtener mas detalles. Pero parecía que las setas tenían un punto de origen común.
Tenían un color crema.
Esta setas las estaba confundiendo con omphalotus illudens. Ahora veo que no lo son.
No quise destruir la obra de la naturaleza, es decir no quise arrancar el conjunto, para ver si dependiendo de sus opiniones puedos obtener mas detalles. Pero parecía que las setas tenían un punto de origen común.
Tenían un color crema.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 7 meses antes #63494
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: 161-13: Almácigo de setas
Hola Ruben.
No has sacado un ejemplar entero para verle el anillo,si es que lo tiene claro esta.
No das datos de olor,sabor ni nada de eso,algo que deberias de ir colocando en tus post.
Parece alguna Armillaria,pero solo eso,parece.
Saludos.
No has sacado un ejemplar entero para verle el anillo,si es que lo tiene claro esta.
No das datos de olor,sabor ni nada de eso,algo que deberias de ir colocando en tus post.
Parece alguna Armillaria,pero solo eso,parece.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 7 meses antes #63495
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: 161-13: Almácigo de setas
Pues iba a decir lo mismo que Juande, algún tipo de armillaria, pero nunca he visto una blanca.
Saludos
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 7 meses antes #63502
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 161-13: Almácigo de setas
Bueno, no quería arrancar el conjunto, es que tuve alguna dificultad para cortar una sola sin dañar el conjunto, pero creo mañana tendré que hacerlo para ver esos detalles. Podría ser armilaria y si como dice Rafa, no existen o al menos no son comunes blancas, podría deberse a que le sequedad las obligue a decolorarse. Anillo intuyo que no tienen aunque esos datos se los debo para mañana. En cuanto al resto de datos, no se porqué pero este tipo de setas es al que les guardo mas respeto, es que de estas nada conocemos aquí. Por alguna razón hasta trato de no tocarlas, quien sabe hasta y nos resulten comestibles pero me pienso antes de manipularlas. Lógicamente, no tuve valor de morderla para captar su sabor y aunque la olí, el olor era casi imperceptible aunque a lo lejos se le percibía ese olor fúngico. Veré que datos nuevos traigo mañana.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 7 meses antes - 11 años 7 meses antes #63503
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 161-13: Almácigo de setas
Podría ser Armillaria tabescens?
www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Armi...-1921.-img33399.html
Editado
Inicialmente había enlazado una imagen de la web sin hacer referencia a los créditos de su autor. Gracias a alguien del foro que me ha indicado mi error, por lo que, mejor no hago referencia a la imagen sino a la página donde aparece para evitar malos entendidos.
www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Armi...-1921.-img33399.html
Editado
Inicialmente había enlazado una imagen de la web sin hacer referencia a los créditos de su autor. Gracias a alguien del foro que me ha indicado mi error, por lo que, mejor no hago referencia a la imagen sino a la página donde aparece para evitar malos entendidos.
Última Edición: 11 años 7 meses antes por Ruben Solares.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 7 meses antes - 11 años 7 meses antes #63504
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: 161-13: Almácigo de setas
Rubén: yo no he dicho que no pueda haber armillarias blancas, lo que dije es que yo no las había visto.
A pesar de que sean claritas, si no tienen anillo lo más probable es que sean tabescens. Lo que pasa es que con tu continente siempre dudo, porque hay especies distintas a las que salen en Europa.
Saludos
A pesar de que sean claritas, si no tienen anillo lo más probable es que sean tabescens. Lo que pasa es que con tu continente siempre dudo, porque hay especies distintas a las que salen en Europa.
Saludos
Última Edición: 11 años 7 meses antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.081 segundos
Foro de micología