Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Sarcoscypha sp.

Más
12 años 5 meses antes #52469 por Duende
Sarcoscypha sp. Publicado por Duende
Hola amigos.
En primer lugar disculparme por mis ausencias en tan magnífico foro. Por razones laborales y sindicales sobre todo, dispongo de muy poco tiempo libre.
Esta mañana dando una vuelta por el pueblo donde vivo, me llamó la atención una pequeña seta por su bello colorido. Había un sólo ejemplar entre musgo y con pequeños planifolios cerca. El diámetro de la copa era de 1 cm por su parte más estrecha y 1,5 cm por su parte más ancha. La altura de la copa era 1 cm. y el pie medía también 1 cm siendo este de un color amarillo suave. Debajo de la seta no observé que hubiera madera aunque el sustrato estaba compuesto de musgo y hojas diversas en descomposición.
Finalmente concluí que debía ser una Sarcoscypha sp. y a la espera de vuestra agradable opinión quedo para su correcta determinación.

Adjunto 5 fotos.















Esta última foto está realizada en casa con la 'lupa' para mayor detalle.

Siguiendo la descripción de la Sarcoscypha coccinea no observé pilosidad en el excípulo y si me pareció que el ejemplar hallado tenía más pie de lo habitual.
Siendo consciente de la necesidad del microscopio para este género, espero que con vuestras opiniones pueda corregir mi rumbo para su determinación.


Un abrazo a todos y mil gracias por estar ahí.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #52471 por Angel Landa
Respuesta de Angel Landa sobre el tema Re: Sarcoscypha sp.
Preciosa! Tengo ganas de encontrarme con una de estas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #52481 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Sarcoscypha sp.
Hola Duende: Aunque no tengo muy claro lo que es, no puedo dejar de pasar un post tuyo, con el tiempo que llevo sin verte por aquí.

Por los mismos datos que tu pones una SP, yo casi diría que no es del género y no se si encajaría aleuria o algún otro género próximo.

Un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #52490 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Sarcoscypha sp.
Hola Duende.
Unas fotografías excelentes, detalle incluido.
Coincido contigo en Sarcoscypha sp.
Curiosamente, tenemos tendencia a nombrar casi todas las especies de Sarcoscypha como Sarcoscypha coccinea cuando, en realidad, existen varias especies muy cercanas entre sí y que no se pueden separa sin micro. Según me consta, en nuestra región es Sarcoscypha austriaca la especie más común. Tengo ganas de pillar unas cuantas para poder estudiarlas con tiempo.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #52529 por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: Sarcoscypha sp.
Muchas gracias amigos míos, Angel, Rafa y Pedro.
Angel, esta es la primera vez que la veo y la tenía ganas. La pena que sólo había un ejemplar.
Rafa; estuve mirando otras alternativas y si bien puedo equivocarme, creo estar bastante acertado en cuanto al género. Aunque nunca se sabe.
Pedro. Estoy totalmente de acuerdo contigo y por ello la califiqué así.
En las inmediaciones donde la encontré había pequeños árboles planifolios que pudieran ser: Aliso, avellano y haya. Al no haber ningún Tilo cerca descarté la S. jurana y por ser una zona dónde abundan los Alisos pensé en S. austriaca; aunque al no tener la prueba de micro no me puedo comprometer a más que poner SP.

Un abrazo a todos y mil gracias por ser como sois amigos míos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes - 12 años 5 meses antes #52554 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Sarcoscypha sp.
Es preciosa y como ha comentado Pedro por lógica debería ser una Sarcoscypha austriaca, tanto por tamaño, habitad y la forma macroscópica, lastima que para estar seguro sea necesario el micro. Buen hallazgo compañero, muy bonita.

Un abrazo
Última Edición: 12 años 5 meses antes por Bill .

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.048 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".