×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Un Pluteus
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 5 meses antes #52290
por Bill
Un Pluteus Publicado por Bill
De Octubre, sobre un tronco de Álamo en un sotobosque. laminas blancas tirando a crema. Sobre los 4 cm de sombrero y 9 de píe. Olor desagradable.
A ver que os parece, de entrda me pareció Cervinus, que son los mas frecuentes por aquí, pero al ser muy jóvenes tengo mis dudas.
Y de postre un Águila pescadora (Pandion haliaetus) aterrizando:
A ver que os parece, de entrda me pareció Cervinus, que son los mas frecuentes por aquí, pero al ser muy jóvenes tengo mis dudas.
Y de postre un Águila pescadora (Pandion haliaetus) aterrizando:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo I.
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 286
- Gracias recibidas: 55
12 años 5 meses antes - 12 años 5 meses antes #52364
por Ricardo I.
Respuesta de Ricardo I. sobre el tema Re: Un Pluteus
Mmm Bill lamento discrepar, no me parecen Pluteus, sus laminas no parecen estar libres respecto al pie, y sus laminas debieran ser bien rosadas también, notaste si su pie era frágil? en este momento no se me ocurre un genero y no me arriesgaría a decir menos especies pero Pluteus no es..., solo puedo aportar eso, saludos compañero, por cierto que hermosa ave la que has fotografiado...
Última Edición: 12 años 5 meses antes por Ricardo I..
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 5 meses antes #52391
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Un Pluteus
Gracias Ricardo por tu opinion, pero el pie si es fragil, las láminas son rosadas y me pasrecen libre, quiza el corte no este bien hecho y creo que son ejemplares jovenes e Pluteus y posiblemente de un Pluteus petasatus, quiza si los hubiera visto mas evolucionados tendria la certeza de que lo fueran, por eso lo he puesto, porque tengo mis dudas y espero que alguin de en la tecle. Ya tengo un opinion, a ver lo que dicen los demas.
Un abrazo y gracias.
Un abrazo y gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 5 meses antes #52398
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Un Pluteus
Hola Bill. Sin haberlo encontrado nunca, me he puesto a mirar pluteus. Y yo no descartaría: el olivaceus, el primus o el satur.
Yo si les veo las láminas rosadas, y a mi también me cuadra más con pluteus.
Saludos
Yo si les veo las láminas rosadas, y a mi también me cuadra más con pluteus.
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 5 meses antes #52400
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Un Pluteus
Gracias Rafa, a ver si lo ve Javi, que de esto sabe hasta latin.
Un abrazo
Un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 5 meses antes #52421
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Un Pluteus
Pues Javi esta como un pulpo en un garaje, es más probable que sean cervinus que petasatus a mi entender

El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.052 segundos
Foro de micología