×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Estas son del final del otoño.
- Sergio
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 42
- Gracias recibidas: 4
12 años 5 meses antes #52043
por Sergio
Estas son del final del otoño. Publicado por Sergio
Encontrada en Noviembre, bajo encina, bastante enterrada. Había unas cuantas juntas. Por la volva, me parece algún tipo de Amanita, ¿puede que ovoidea?
Aquí tengo otra, esta de mediados de Diciembre, en Pinar, a +- 1400m de altitud. El sombrero medía unos 10 cm, olor agradable. Ni idea, por decir Clitocybe.
Gracias por vuestros aportes...
Aquí tengo otra, esta de mediados de Diciembre, en Pinar, a +- 1400m de altitud. El sombrero medía unos 10 cm, olor agradable. Ni idea, por decir Clitocybe.
Gracias por vuestros aportes...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 5 meses antes #52047
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Estas son del final del otoño.
Hola.
La Amanita, creo que es la que mencionas, pues tiene unas caracteristicas bastantes definitorias, tiene una prima hermana, llamada Amanita Ovoidea Variedad Proxima, pero esta,tiene la volva de color ocre y no tiene en el pie esa flocosidad tan marcada.
El sigiente ejemplar, tiene todas las papaeletas para serlo.
Saludos.
La Amanita, creo que es la que mencionas, pues tiene unas caracteristicas bastantes definitorias, tiene una prima hermana, llamada Amanita Ovoidea Variedad Proxima, pero esta,tiene la volva de color ocre y no tiene en el pie esa flocosidad tan marcada.
El sigiente ejemplar, tiene todas las papaeletas para serlo.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 5 meses antes #52056
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Estas son del final del otoño.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 5 meses antes #52081
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Estas son del final del otoño.
Le segunda es un Clitocybe en efecto.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 5 meses antes #52086
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Estas son del final del otoño.
Bill, la Amanita proxima, tiene toda la volva del mismo color ocre, lo que ves en el apice de la misma es del barro, no como la tuya que es integra del mismo tono, para mi Amanita Ovoidea.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Sergio
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 42
- Gracias recibidas: 4
12 años 5 meses antes #52132
por Sergio
Respuesta de Sergio sobre el tema Re: Estas son del final del otoño.
Creo recordar que el color ocre era más por el barro que otra cosa.
En cualquier caso no recolecto amanitas, no creo estar seguro de identificarlas al 100%.
Pero poco a poco vamos aprendiendo gracias a vuestra ayuda, así que con las que veo y no conozco (que son casi todas) a intentar identificarlas.
En cualquier caso no recolecto amanitas, no creo estar seguro de identificarlas al 100%.
Pero poco a poco vamos aprendiendo gracias a vuestra ayuda, así que con las que veo y no conozco (que son casi todas) a intentar identificarlas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.114 segundos
Foro de micología