×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Una lepiotita
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 5 meses antes #51751
por Bill
Una lepiotita Publicado por Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 5 meses antes - 12 años 5 meses antes #51761
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Una lepiotita
Hola Bill.
Aunque hay varias especies con las que podria encajar como la mortal Joserandii, yo me inclino por Lepiota Clypeolaria.
Un Abrazo.
Aunque hay varias especies con las que podria encajar como la mortal Joserandii, yo me inclino por Lepiota Clypeolaria.
Un Abrazo.
Última Edición: 12 años 5 meses antes por Juande.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 5 meses antes #51784
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Una lepiotita
Hola Juande, la Lepiota Clypeolaria creo que no, es mas robusta y las he vito, pero en otro lugar, en cunto a la Lepiota Joserandii , tampoco, ya la he visto varias veces y tiene un doble anillo en la parte alta del pie, ademas, el pie es casi del mismo color que la cuticula y no tiene flecos ni pruina, seguire buscando.
Gracias, un abrazo.
Gracias, un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 5 meses antes #51827
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Una lepiotita
Estas si les vieramos las esporas irían a un subgénero de cabeza me da a mi, no me extrañaría que fueran fusiformes, es por donde me lleva la intuición, ignivolvata, sublaevigata...me da por esos derroteros. Pena de micro

El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 5 meses antes #51884
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Una lepiotita
Gracias Javi, por lógica tiene que ser una de las dos, yo creo que es la última que me comentas: Lepiota sublaevigata Bon & Boiffard 1980.
Un abrazo
Un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 5 meses antes #51897
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Una lepiotita
Hola.
Pues yo tengo bastantes dudas sobre esas, si por la logica quieres dejarla asi, me parece bien Bill, pero no las tengo todas conmigo, es mi opinion.
Un Abrazo.
Pues yo tengo bastantes dudas sobre esas, si por la logica quieres dejarla asi, me parece bien Bill, pero no las tengo todas conmigo, es mi opinion.
Un Abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.083 segundos
Foro de micología