×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Identificación. Seta de pinar
- José
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
12 años 4 meses antes #50293
por José
Identificación. Seta de pinar Publicado por José
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- txipi
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 241
- Gracias recibidas: 114
12 años 4 meses antes #50294
por txipi
Respuesta de txipi sobre el tema Re: Identificación. Seta de pinar
Hola José,parece un agaricus,a que huele?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 4 meses antes #50297
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Identificación. Seta de pinar
José: como bien te dice Txipi, es un agaricus, en el corte se ve que de la subdivisón flavescente, o sea, de los que amarillean. Para seguir especulando e ir acotando, necesitíamos olor, habitat, tamaño y todos los datos que nos puedas facilitar.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- José
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
12 años 4 meses antes - 12 años 4 meses antes #50338
por José
Respuesta de José sobre el tema Re: Identificación. Seta de pinar
La recogí en un pinar donde había musgo, además de todo la pinaza.
Es en Toledo a unos 730 metros de altitud.
No tenía mucho olor (también yo soy un poco malo) pero al corte me recordaba al olor del champiñón. No olia mal.
El sombrero tiene unos 8 cm de diámetro.
Hoy las manchas amarillas están negras después de pasar por un rojo marrón.
Muchas gracias
Es en Toledo a unos 730 metros de altitud.
No tenía mucho olor (también yo soy un poco malo) pero al corte me recordaba al olor del champiñón. No olia mal.
El sombrero tiene unos 8 cm de diámetro.
Hoy las manchas amarillas están negras después de pasar por un rojo marrón.
Muchas gracias

Última Edición: 12 años 4 meses antes por José.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- txipi
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 241
- Gracias recibidas: 114
12 años 4 meses antes #50349
por txipi
Respuesta de txipi sobre el tema Re: Identificación. Seta de pinar
Hola José,mira a ver si te cuadra con agaricus silvicola.A ver que dicen los expertos.Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 4 meses antes #50363
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Identificación. Seta de pinar
Txipi, poder puede ser pero el olor es anisado y si José dice que no huele a anís deberíamos descartalo.
De momento, me quedo con lo que no es, que con lo que puede ser, vamos a ver si damos con la especie, yo por el sombrero hubiera dicho campestri, pero si amarillea, no puede ser.
Saludos
De momento, me quedo con lo que no es, que con lo que puede ser, vamos a ver si damos con la especie, yo por el sombrero hubiera dicho campestri, pero si amarillea, no puede ser.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.090 segundos
Foro de micología