×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Cantarelus lutescens?
- Maria DSP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
12 años 7 meses antes #48144
por Maria DSP
¿Cantarelus lutescens? Publicado por Maria DSP
Creo que estas setas son Cantarellus lutescens, aunque tengo mis dudas en lo de lutescens (el sombrerillo es más marrón ), no en lo de Cantarellus, aunque en esto ya sabes, la duda siempre existe.¿Podéis solucionar mi duda?
Gracias.
Gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 7 meses antes - 12 años 7 meses antes #48148
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: ¿Cantarelus lutescens?
María, de cantharellus lutescens, nada de nada. Sin estar plenamente seguro tus ejemplares me recuerdan a alguna lepista.
Saludos
Saludos
Última Edición: 12 años 7 meses antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maria DSP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
12 años 7 meses antes #48153
por Maria DSP
Respuesta de Maria DSP sobre el tema Re: ¿Cantarelus lutescens?
Gracias,
no acabo de encontrar similitud con las lepistas; estas no tienen el sombrero en foma de embudo y tampoco nacen unidas en la base como le ocurre a las que puesto en la fot. Este último detalle no lo habia indicado
no acabo de encontrar similitud con las lepistas; estas no tienen el sombrero en foma de embudo y tampoco nacen unidas en la base como le ocurre a las que puesto en la fot. Este último detalle no lo habia indicado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
12 años 7 meses antes #48154
por Joseba Castillo
Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Re: ¿Cantarelus lutescens?
En una Clitocybe quiza Clitocybe gibba o costata u similar
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 7 meses antes #48155
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: ¿Cantarelus lutescens?
María ¿Cómo que las lepistas no se embudan o no nacen unidas por el pie?
Y la Lepista inversa, o la rickenii o la paneola.
Lo que propones, como veras no es correcto. Yo no he asegurado el género, solo he dicho que es lo que me recuerda, estoy algo indeciso con otro género. Pero el que nombro, es al que más parecido le veo.
Saludos
Y la Lepista inversa, o la rickenii o la paneola.
Lo que propones, como veras no es correcto. Yo no he asegurado el género, solo he dicho que es lo que me recuerda, estoy algo indeciso con otro género. Pero el que nombro, es al que más parecido le veo.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 7 meses antes - 12 años 7 meses antes #48157
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: ¿Cantarelus lutescens?
Acaba de contestar Joseba y lo ha hecho antes que yo; desde luego, su opinión es mucho más fiable que la mía.
Pensaba que pudiera ser un clitocybe pero, le veía las láminas muy oscuras. El que propone Joseba debería tener las láminas blancas. No sé si en el campo las tendría.
Saludos
Pensaba que pudiera ser un clitocybe pero, le veía las láminas muy oscuras. El que propone Joseba debería tener las láminas blancas. No sé si en el campo las tendría.
Saludos
Última Edición: 12 años 7 meses antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.049 segundos
Foro de micología