×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿BOLETUS IMPOLUTUS?
- francisco javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 64
- Gracias recibidas: 1
12 años 7 meses antes #47292
por francisco javier
¿BOLETUS IMPOLUTUS? Publicado por francisco javier
Hola,no estoy seguro si es,lo cogi en un encinar con encinas carrascos y algun pino,suelo arcilloso con algo de arena.Tambien me gustaria saber si hay alguna forma de sembrarles en otras encinas en las que no salen,gracias anticipadas.Tengo fotos de otras especies pero las tengo que cambiar el tamaño
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 7 meses antes #47294
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: ¿BOLETUS IMPOLUTUS?
Hola Francisco Javier.
A mi tambien me parece un impulitus, porque tiene el pie con granulaciones como los lecinum, aunque tambien los hay con el pie liso. Supongo que habras comprobado la inmutabilidad de carne y poros amarillos, olor afrutado y a yodo en la base del pie.
En lo referente a que salgan en otros encinares es cosa que depende de multitud de factores, no te puedo aconsejar, lo mismo si esparces las esporas de miles de ellos durante muchos años logras algo, ten en cuenta que la distribucion de las esporas la hace el viento, que practicamente llega a todos los sitios, si no salen en otro encinar tiene que ser por otro motivo, ademas entre mas al norte mas rara es.
Un saludo
A mi tambien me parece un impulitus, porque tiene el pie con granulaciones como los lecinum, aunque tambien los hay con el pie liso. Supongo que habras comprobado la inmutabilidad de carne y poros amarillos, olor afrutado y a yodo en la base del pie.
En lo referente a que salgan en otros encinares es cosa que depende de multitud de factores, no te puedo aconsejar, lo mismo si esparces las esporas de miles de ellos durante muchos años logras algo, ten en cuenta que la distribucion de las esporas la hace el viento, que practicamente llega a todos los sitios, si no salen en otro encinar tiene que ser por otro motivo, ademas entre mas al norte mas rara es.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- R. Rebo
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 289
- Gracias recibidas: 65
12 años 7 meses antes #47297
por R. Rebo
Respuesta de R. Rebo sobre el tema Re: ¿BOLETUS IMPOLUTUS?
Hola Francisco Javier.
Yo también creo que se trata de ese. Por si te sirve de ayuda, te dejo el enlace a un post que subí para que me ayudaran a identificar uno .
Lo de sembrarlas me dijeron que si a los ejemplares adultos les quitas la esponja, la mezclas con agua y la esparces en un terreno adecuado es probable que salgan en el lugar, aunque no te puedo garantizar que funcione, nunca lo he probado ni sé de nadie que lo haya hecho.
Un saludo!
Yo también creo que se trata de ese. Por si te sirve de ayuda, te dejo el enlace a un post que subí para que me ayudaran a identificar uno .
Lo de sembrarlas me dijeron que si a los ejemplares adultos les quitas la esponja, la mezclas con agua y la esparces en un terreno adecuado es probable que salgan en el lugar, aunque no te puedo garantizar que funcione, nunca lo he probado ni sé de nadie que lo haya hecho.
Un saludo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 7 meses antes #47305
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: ¿BOLETUS IMPOLUTUS?
Hola.
Tantas granulaciones, podrian ser tambien de Leccinum Lepidum no?.
Saludos.
Tantas granulaciones, podrian ser tambien de Leccinum Lepidum no?.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- R. Rebo
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 289
- Gracias recibidas: 65
12 años 7 meses antes #47311
por R. Rebo
Respuesta de R. Rebo sobre el tema Re: ¿BOLETUS IMPOLUTUS?
Sí, Juande, no deberíamos descartar el L. lepidum.
Creo que para salir de dudas el corte es decisivo, en el impolitus la carne es inmutable y en el lepidum vira a lenta y ligeramente a rosa. Corregidme si no es así.
Un saludo.
Creo que para salir de dudas el corte es decisivo, en el impolitus la carne es inmutable y en el lepidum vira a lenta y ligeramente a rosa. Corregidme si no es así.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 7 meses antes #47324
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: ¿BOLETUS IMPOLUTUS?
Hola.
Si Señor, es asi como bien dices,de ahi la importancia de un corte.
Saludos.
Si Señor, es asi como bien dices,de ahi la importancia de un corte.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.057 segundos
Foro de micología