×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Para identificar
- Javier Barea
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 25
- Gracias recibidas: 6
12 años 10 meses antes #42869
por Javier Barea
Para identificar Publicado por Javier Barea
Muy buenas a todos, realizo mi primer aporte solicitando ayuda en una identificación...abuso un poco de vosotros desde el principio, pero por algo hay que empezar ¿no?
Este ejemplar fue encontrado a unos 1000 mt de altitud, en zona de pino y carrasca baja. Solo tengo esta imágen.
Gracias por los comentarios
Saludos
Javier
Este ejemplar fue encontrado a unos 1000 mt de altitud, en zona de pino y carrasca baja. Solo tengo esta imágen.
Gracias por los comentarios
Saludos
Javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 10 meses antes #42877
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Para identificar
Hola.
Me da que son Clytocibes Nebularis.Tambien he barajado C.Geotropa, pero por el color del pie, me inclino por el primero.
Saludos.
Me da que son Clytocibes Nebularis.Tambien he barajado C.Geotropa, pero por el color del pie, me inclino por el primero.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javier Barea
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 25
- Gracias recibidas: 6
12 años 10 meses antes #42888
por Javier Barea
Respuesta de Javier Barea sobre el tema Re: Para identificar
Si tiene pinta de ser la Nebularis, tambien he dudado con alguna del genero Paxillus. Gracias Juande
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6987
- Gracias recibidas: 2930
12 años 10 meses antes #42912
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Para identificar
Algún detalle más ayudaría, pueden ser varias cosas, pero desde luego Paxillus está descartado, puede ser unas pardillas como apuntaís, o geotropas, o Leucopaxillus candidus, o porqué no Clitopilus prunulus, no mencionas nada de su tamaño.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- merche
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 209
- Gracias recibidas: 61
12 años 10 meses antes #42964
por merche
Respuesta de merche sobre el tema Re: Para identificar
yo me decanto mas como javi por un clitopilus, por lo que se ve no tienen mucho tamaño, para ser nevularis tienen un pie muy corto y un sobrero muy blanco,
un saludo setero
un saludo setero
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javier Barea
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 25
- Gracias recibidas: 6
12 años 10 meses antes #43017
por Javier Barea
Respuesta de Javier Barea sobre el tema Re: Para identificar
Hola Javi, Geotropas seguro que no son, las tengo bien controladas, también baraje la posibilidad de una Clitopilus, pero el tipo de pie no correspondía, en cuanto a una Leucopaxillus candidus, lo descarté por las láminas decurrentes en este caso y adnatas en la candidus.
Gracias por el aporte Merche
Gracias por el aporte Merche
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.050 segundos
Foro de micología