×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Nuevas Capturas en El Salvador
- Rafael David Castro Luna
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 56
- Gracias recibidas: 1
12 años 11 meses antes #40843
por Rafael David Castro Luna
Nuevas Capturas en El Salvador Publicado por Rafael David Castro Luna
Hola a todos. Me podrian ayudar a identificar estas:
1) y 2) Este espécimen estaba cubierto de un finísimo polvo blanco . Al cortarlo con cuchillo su interior es gris oscuro y gelatinoso, al cortarlo salió abundante líquido, al parecer, agua.
3) y 4) En el tronco de un naranjo. Parece una membrana elástica y de color naranja.
1) y 2) Este espécimen estaba cubierto de un finísimo polvo blanco . Al cortarlo con cuchillo su interior es gris oscuro y gelatinoso, al cortarlo salió abundante líquido, al parecer, agua.
3) y 4) En el tronco de un naranjo. Parece una membrana elástica y de color naranja.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 11 meses antes #40845
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Nuevas Capturas en El Salvador
Hola, Rafael.
Me alegra verte de nuevo por aquí.
La especie que corresponde con las fotografías 1 y 2... me deja desconcertado. ¿Libera agua?
La especie de las fotografías 3 y 4 es Auricularia auricula-judae: oreja de judas.
Un saludo.
Me alegra verte de nuevo por aquí.
La especie que corresponde con las fotografías 1 y 2... me deja desconcertado. ¿Libera agua?
La especie de las fotografías 3 y 4 es Auricularia auricula-judae: oreja de judas.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Rafael David Castro Luna
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafael David Castro Luna
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 56
- Gracias recibidas: 1
12 años 11 meses antes #40849
por Rafael David Castro Luna
Respuesta de Rafael David Castro Luna sobre el tema Re: Nuevas Capturas en El Salvador
Sí, al cortarle a la mitad con un machete, sacó agua.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 11 meses antes #40851
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Nuevas Capturas en El Salvador
¿Tienes alguna foto del corte?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafael David Castro Luna
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 56
- Gracias recibidas: 1
12 años 11 meses antes #40855
por Rafael David Castro Luna
Respuesta de Rafael David Castro Luna sobre el tema Re: Nuevas Capturas en El Salvador
No, lastimosamente. Pero te lo describiré: la parte exterior era dura, el interior parecía una gelatina gris oscura, la cual liberó agua.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo I.
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 286
- Gracias recibidas: 55
12 años 11 meses antes #40857
por Ricardo I.
Respuesta de Ricardo I. sobre el tema Re: Nuevas Capturas en El Salvador
lo mas probable es que sea algo cercano al genero daldinia Daldinia, podria ser D. concentrica, aunque dices que era todo oscuro, o tenia franjas?, revisa ese genero. por aca hasta se comen, les dicen nariz de chucho...
El siguiente usuario dijo gracias: Rafael David Castro Luna
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.057 segundos
Foro de micología