- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Cerler 2025: (2) Leccinum holopus (Rostk.) Watling
Cerler 2025: (2) Leccinum holopus (Rostk.) Watling
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8612
- Gracias recibidas: 8366
2 días 7 horas antes - 2 días 7 horas antes #110720
por JOSEP
Cerler 2025: (2) Leccinum holopus (Rostk.) Watling Publicado por JOSEP
Hola.
Un Leccinum recolectado bajo abedules (Betula), el ejemplar del estudio me lo facilitó Pepe Rodríguez Barcia, un hongo muy cercano a su congénere, el Leccinum scabrum, con el que comparte hábitat, el:
Leccinum holopus (Rostk.) Watling
Detalle del corte, en el que destaca la gruesa capa de carne, inmutable que no ennegrece:
Las hifas de la suprapellis en agua, sin fíbulas y con pigmento intracelular ocráceo:
Las hifas de la subpellis en agua, estas ya más hialinas:
Las hifas del estípite en solución de Rojo Congo diluido:
Las hifas de las escamas del pie, muy poco o casi nada pigmentadas:
Cistidios dispersos con unas medidas de (38.2) 41.4 - 52.9 (53) × (6.3) 6.8 - 8.9 (9.3) µm.:
Los basidios tetraspóricos, sin fíbulas en su base y con unas medidas de (25) 26.8 - 27.6 (32.3) × (12.8) 12.9 - 13.7 (14.4) µm.:
Y para terminar un par de imágenes de las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(16) 17.5 - 21.7 (23.7) × (5.2) 5.6 - 6.9 (8) µm
Q = (2.6) 2.8 - 3.5 (3.9) ; N = 40
Me = 19.6 × 6.3 µm ; Qe = 3.1
Estas medidas se encuentran ligeramente por encima de las que se citan en "Les Champignons de Suisse", para la especie, a la que atribuye unas medidas para sus esporas de 14,5-20,5 x 4,5-6,5 µm., pero muy lejos de su posible confusión y especie más cercana, como es el Leccinum scabrum, para el que cita unas medidas de sus esporas de 12,5-17,5 × 4,8-5,5 µm., y ya en el aspecto macroscópico destacar los tonos claros del sombrero del Leccinum holopus, frente al sombrero generalmente más oscuro y marrón del Leccinum scabrum.
Saludos.
Un Leccinum recolectado bajo abedules (Betula), el ejemplar del estudio me lo facilitó Pepe Rodríguez Barcia, un hongo muy cercano a su congénere, el Leccinum scabrum, con el que comparte hábitat, el:
Leccinum holopus (Rostk.) Watling
Detalle del corte, en el que destaca la gruesa capa de carne, inmutable que no ennegrece:
Las hifas de la suprapellis en agua, sin fíbulas y con pigmento intracelular ocráceo:
Las hifas de la subpellis en agua, estas ya más hialinas:
Las hifas del estípite en solución de Rojo Congo diluido:
Las hifas de las escamas del pie, muy poco o casi nada pigmentadas:
Cistidios dispersos con unas medidas de (38.2) 41.4 - 52.9 (53) × (6.3) 6.8 - 8.9 (9.3) µm.:
Los basidios tetraspóricos, sin fíbulas en su base y con unas medidas de (25) 26.8 - 27.6 (32.3) × (12.8) 12.9 - 13.7 (14.4) µm.:
Y para terminar un par de imágenes de las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(16) 17.5 - 21.7 (23.7) × (5.2) 5.6 - 6.9 (8) µm
Q = (2.6) 2.8 - 3.5 (3.9) ; N = 40
Me = 19.6 × 6.3 µm ; Qe = 3.1
Estas medidas se encuentran ligeramente por encima de las que se citan en "Les Champignons de Suisse", para la especie, a la que atribuye unas medidas para sus esporas de 14,5-20,5 x 4,5-6,5 µm., pero muy lejos de su posible confusión y especie más cercana, como es el Leccinum scabrum, para el que cita unas medidas de sus esporas de 12,5-17,5 × 4,8-5,5 µm., y ya en el aspecto macroscópico destacar los tonos claros del sombrero del Leccinum holopus, frente al sombrero generalmente más oscuro y marrón del Leccinum scabrum.
Saludos.
Adjuntos:
Última Edición: 2 días 7 horas antes por JOSEP. Razón: Añadir información
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Cerler 2025: (2) Leccinum holopus (Rostk.) Watling
Tiempo de carga de la página: 0.043 segundos


Foro de micología