Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Tretomyces lutescens (J. Erikss. & Ryvarden) K.H. Larss., Kotir. & Saaren.

Más
19 horas 14 minutos antes - 19 horas 11 minutos antes #110703 por JOSEP
Hola.
Hoy me toca presentaros un Corticial que pertenece a un género poco conocido y del que disponemos de poca información en la red, recolectado el 7 de septiembre pasado, en el Pirineo Francés, brotando sobre la superficie de un tronco tumbado del suelo ya en un avanzado estado de descomposición.

Tretomyces lutescens (J. Erikss. & Ryvarden) K.H. Larss., Kotir. & Saaren.

 
 

Superficie del basidioma a 20 aumentos:
 
 

Las hifas subiculares en solución de KOH, que se corresponden con un sistema hifal monomítico, mayoritariamente sin fíbulas, pero con algunas hifas fibuladas:
 
 

Las hifas en reactivo de Melzer:
 
 

Una hifa fibulada en solución de Rojo Congo:
 

Los basidios en solución de KOH:
 
 

Los basidios en reactivo de Melzer:
 
 

Los basidios en solución de Rojo Congo, con unas medidas de (10.5) 11.5 - 15.5 (16.2) × (4.3) 4.5 - 5.8 (6.8) µm.:
 
 
 

Las esporas en reactivo de Melzer, inamiloides:
 

Y las esporas en agua:
 
 

Estas esporas en agua con unas medidas de:
(3.3) 3.4 - 3.9 (4) × (2.7) 2.9 - 3.3 (3.5) µm
Q = (1) 1.1 - 1.26 (1.3) ; N = 40
Me = 3.7 × 3.1 µm ; Qe = 1.2

Añado una imágen con el árbol filogenético:
 

En el árbol, la secuencia del gen ITS de mi especie la JTP2643/25, se alinea perfectamente con la única secuencia de que disponemos actualmente del Tretomyces microsporus.
El género Tretomyces es un género de relativamente reciente creación (2011), ya a día de hoy cuenta con tan solo dos especies reconocidas, el Tretomyces microsporus y el Tretomyces lutescens. Al buscar información sobre el género, me encuentro con el documento de marzo de 2011 de "Ann. Bot. Fennici 48: 37–48" con el título de "Tretomyces gen. novum, Byssocorticium caeruleum sp. nova, and new combinations in Dendrothele and Pseudomerulius (Basidiomycota)", en el que se describen ambas especies, añado una captura de pantalla con unas Claves en las que ambas se pueden separar por las medidas esporales:
 

Aquí mis medidas entran bien dentro del rango de las que se atribuyen al Tretomyces lutescens, y estratosféricamente lejos de las medidas que el mismo documento indica para el Tretomyces microsporus, al que atribuyen unas medidas esporales de 2–2.5 x 2–2.3 μm,.
Llegado a este punto me viene a la memoria un estudio mío de 5 años atrás, sobre una Hohenbuehelia que aparecía por mi zona y que dudaba entre la Hohenbuehelia atrocoerulea y la Hohenbuehelia grisea, y como que en la Revisión del género Resupinatus y Hohenbuehelia de 2018, se indica la dificultad de separar ambas solo por los datos microscópicos, debiendo de acudir a los datos moleculares, es por lo que para salir de dudas mandé una muestra a secuenciar, el resultado de la secuenciación del gen ITS no podía ser mas decepcionante, 100% Hohenbuehelia mastrucata - Hohenbuehelia atrocoerulea - Hohenbuehelia grisea - Hohenbuehelia unguicularis, es decir que molecularmente en cuanto al gen ITS encajaba con una coincidencia del 100% con las cuatro, luego ya la secuenciación del gen tef1 me acercó a la Hohenbuehelia atrocoerulea, especie de la que ya había sospechado desde el principio.
Entiendo que a día de hoy de secuencias del género Tretomyces, en Genbank solo disponemos de una, y se correspondería con el gen ITS del Tretomyces microsporus, muy parecido a nivel molecular con el Tretomyces lutescens, afortunadamente en este caso ambas se pueden separar fácilmente si disponemos de los datos microscópicos, y en especial de las medidas esporales.

Saludos.
Adjuntos:
Última Edición: 19 horas 11 minutos antes por JOSEP. Razón: Una falta de ortografía

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
9 horas 34 minutos antes #110704 por Jesús Riezu
Excelente trabajo.
Jesús Riezu

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.050 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".