- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Gloeoporus taxicola = Meruliopsis taxicola (Pers.) Bondartsev. Microscopía.
Gloeoporus taxicola = Meruliopsis taxicola (Pers.) Bondartsev. Microscopía.
22 horas 58 minutos antes #110598
por JOSEP
Hola.
Un Polyporal recolectado el 25 de mayo pasado, brotando sobre madera de muy probablemente Pinus sylvestris.
No es la primera vez que me sucede, que después de acudir para su identificación a los datos moleculares, me doy cuenta de que en el pasado ya opté por esta opción para poder llegar a su identidad, una falta evidente de memoria que achaco en especial a mi avanzada edad, añado el enlace del tema que presenté años atrás:
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...roscopia.html#108520
Meruliopsis taxicola (Pers.) Bondartsev
Syn: Gloeoporus taxicola.
Superficie poroide a 20 aumentos:
Reacción de la superficie del basidioma a negro al aplicar KOH:
Hifas subiculares en amoníaco a 400 aumentos:
Hifas subiculares en reactivo de Melzer:
Hifas subiculares en amoníaco a 1000 aumentos:
Himenio en solución de Rojo Congo diluido:
Himenio en reactivo de Melzer:
El himenio en solución de amoníaco (NH4OH):
Y las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(3.6) 3.8 - 4.7 (5) × (1.2) 1.3 - 1.7 (2.1) µm
Q = (2.2) 2.5 - 3.1 (3.3) ; N = 30
Me = 4.2 × 1.5 µm ; Qe = 2.8
En un tronco cercano me encuentro con algo parecido, que muy probablemente se trataba de la misma especie inmadura, añado unas imágenes:
Basidioma a 20 aumentos:
Hifas subiculares en reactivo de Melzer:
El himenio con los basidios en reactivo de Melzer:
Los basidios en solución de Rojo Congo diluido:
Sección de los basidios y su base:
De esta recolecta no pude obtener esporas por encontrarse el basidioma inmaduro.
Para terminar añado el árbol filogenético:
Mi especie encaja al 100% con todo lo que se puede considerar como Gloeoporus taxicola = Meruliopsis taxicola.
Saludos.
Un Polyporal recolectado el 25 de mayo pasado, brotando sobre madera de muy probablemente Pinus sylvestris.
No es la primera vez que me sucede, que después de acudir para su identificación a los datos moleculares, me doy cuenta de que en el pasado ya opté por esta opción para poder llegar a su identidad, una falta evidente de memoria que achaco en especial a mi avanzada edad, añado el enlace del tema que presenté años atrás:
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...roscopia.html#108520
Meruliopsis taxicola (Pers.) Bondartsev
Syn: Gloeoporus taxicola.
Superficie poroide a 20 aumentos:
Reacción de la superficie del basidioma a negro al aplicar KOH:
Hifas subiculares en amoníaco a 400 aumentos:
Hifas subiculares en reactivo de Melzer:
Hifas subiculares en amoníaco a 1000 aumentos:
Himenio en solución de Rojo Congo diluido:
Himenio en reactivo de Melzer:
El himenio en solución de amoníaco (NH4OH):
Y las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(3.6) 3.8 - 4.7 (5) × (1.2) 1.3 - 1.7 (2.1) µm
Q = (2.2) 2.5 - 3.1 (3.3) ; N = 30
Me = 4.2 × 1.5 µm ; Qe = 2.8
En un tronco cercano me encuentro con algo parecido, que muy probablemente se trataba de la misma especie inmadura, añado unas imágenes:
Basidioma a 20 aumentos:
Hifas subiculares en reactivo de Melzer:
El himenio con los basidios en reactivo de Melzer:
Los basidios en solución de Rojo Congo diluido:
Sección de los basidios y su base:
De esta recolecta no pude obtener esporas por encontrarse el basidioma inmaduro.
Para terminar añado el árbol filogenético:
Mi especie encaja al 100% con todo lo que se puede considerar como Gloeoporus taxicola = Meruliopsis taxicola.
Saludos.
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Gloeoporus taxicola = Meruliopsis taxicola (Pers.) Bondartsev. Microscopía.
Tiempo de carga de la página: 0.049 segundos
Foro de micología