Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Caribe 2025: Un Hypoxylon y su más que probable anamorfo.

Más
22 horas 44 minutos antes #110589 por JOSEP
Hola.
Un Hypoxylon que si bien ya me había encontrado pol la zona en varias ocasiones anteriores, nunca había visto su anamorfo.
Fotografías tomadas el 29 de junio pasado, en una zona ajardinada cercana a la localidad de Bávaro (República Dominicana).

Hypoxylon lenormandii Berk. & M.A. Curtis.

 
 

Al aplicar KOH, los estromas sueltan un pigmento de color magenta:
 

Los estromas a 20 aumentos, con un aspecto que nos recuerda a la Lasiosphaeria ovina, pero mucho más masificada:
 
 

Los ascos a 400 aumentos en solución de Rojo Congo diluido:
 

Los ascos a 1000 aumentos en el mismo medio:
 

Los ascos en Reactivo de Melzer:
 
 

Y las esporas en agua:
 
 

Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(11.3) 12 - 13.5 (14.7) × (5.6) 5.8 - 6.7 (7) µm
Q = (1.7) 1.9 - 2.2 (2.4) ; N = 36
Me = 12.8 × 6.2 µm ; Qe = 2.1

En el mismo tronco y ya sobre estromas en descomposición de la especie, se encuentra lo que probablemente se puede corresponder con su anamorfo (fase asexual o imperfecta) del Hypoxylon lenormandii.
 

Las fructificaciones del anamorfo a 20 aumentos:
 
 

Las hifas conidiógenas en solución de Rojo Congo:
 
 
 
 
 

No pude observar grandes masas de conidios, probablemente por tratarse de ejemplares poco desarrollados.
Los conidios:
 
 

Estos conidios con unas medidas de:
(3.5) 3.7 - 4.1 (4.5) × (2.7) 2.9 - 3.2 (3.3) µm
Q = (1.2) 1.24 - 1.38 (1.4) ; N = 30
Me = 4 × 3 µm ; Qe = 1.3

Curiosamente el 9 de julio y en el mismo tronco me encuentro con un Corticial de aspecto bastante distinto, que presumiblemente se trataría del mismo anamorfo, ya un poco más desarrollado:
 

Superficie del anamorfo a 20 aumentos, de un color pardo crema pálido, probablemente producido por la acumulación de conidios:
 

Las hifas conidiógenas en agua:
 
 

Y por último los conidios en agua:
 
 

Estos conidios maduros en agua con unas medidas de:
(3.5) 3.9 - 4.6 (4.9) × (2.2) 2.7 - 3.1 (3.4) µm
Q = (1.1) 1.3 - 1.6 (1.8) ; N = 30
Me = 4.3 × 2.9 µm ; Qe = 1.5

Medidas solo muy ligeramente por encima de las del anamorfo recolectado el 29 de junio (10 días antes).

Saludos.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.067 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".