- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Ceratobasidium cornigerum = Rhizoctonia cornigera (Bourdot) Zmitr.
Ceratobasidium cornigerum = Rhizoctonia cornigera (Bourdot) Zmitr.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8488
- Gracias recibidas: 8359
1 día 7 horas antes #110568
por JOSEP
Hola.
Un Corticial del 8 de junio pasado, brotando sobre la madera de un tronco descortezado del suelo en descomposición:
Rhizoctonia cornigera (Bourdot) Zmitr.
Syn: Ceratobasidium cornigerum
Superficie del fino basidioma a 40 aumentos:
A 100 aumentos ya se pueden intuir las esporas en su superficie:
Las hifas subiculares en Reactivo de Melzer, anchas y sin fíbulas:
Las hifas subiculares en solución de KOH:
El himenio a 400 aumentos en agua:
El himenio en agua a 1000 aumentos, sin cistidios diferenciados:
El himenio en solución de KOH:
El himenio en solución de Rojo Congo diluido:
Basidio en solución de Rojo Congo con sus esterigmas, estos basidios con unas medidas de (15.9) 18.8 - 26.3 (28.7) × (5.8) 7.8 - 10.2 (10.3) µm.:
Esporas en Reactivo de Melzer, inamiloides:
Y una composición de las esporas observadas en solución de Rojo Congo:
Estas esporas en distintos medios con unas medidas de:
(7.5) 8.4 - 11 (11.8) × (4.9) 5 - 6.5 (7.1) µm
Q = (1.3) 1.5 - 1.9 (2.2) ; N = 32
Me = 9.5 × 5.7 µm ; Qe = 1.7
Estudio contrastado con la información del documento "Ceratobasidium and Oliveonia (Basidiomycota, Aphyllophorales) in Finland", añado una captura de pantalla del mismo documento, donde he remarcado unas medidas esporales muy parecidas a las de mi estudio:
Especie muy parecida a su congénere, el Ceratobasidium pseudocornigerum, este último con unas esporas de mayor tamaño y con un cociente Q superior a 2.4.
Guarda asimismo cierto parecido a especies de Oliveonia, como la Oliveonia fibrillosa con hifas subiculares fibuladas y la Oliveonia pauxilla, esta última sin fíbulas pero ya con cistidios diferenciados y ambas con un cociente Q por encima.
Saludos.
Un Corticial del 8 de junio pasado, brotando sobre la madera de un tronco descortezado del suelo en descomposición:
Rhizoctonia cornigera (Bourdot) Zmitr.
Syn: Ceratobasidium cornigerum
Superficie del fino basidioma a 40 aumentos:
A 100 aumentos ya se pueden intuir las esporas en su superficie:
Las hifas subiculares en Reactivo de Melzer, anchas y sin fíbulas:
Las hifas subiculares en solución de KOH:
El himenio a 400 aumentos en agua:
El himenio en agua a 1000 aumentos, sin cistidios diferenciados:
El himenio en solución de KOH:
El himenio en solución de Rojo Congo diluido:
Basidio en solución de Rojo Congo con sus esterigmas, estos basidios con unas medidas de (15.9) 18.8 - 26.3 (28.7) × (5.8) 7.8 - 10.2 (10.3) µm.:
Esporas en Reactivo de Melzer, inamiloides:
Y una composición de las esporas observadas en solución de Rojo Congo:
Estas esporas en distintos medios con unas medidas de:
(7.5) 8.4 - 11 (11.8) × (4.9) 5 - 6.5 (7.1) µm
Q = (1.3) 1.5 - 1.9 (2.2) ; N = 32
Me = 9.5 × 5.7 µm ; Qe = 1.7
Estudio contrastado con la información del documento "Ceratobasidium and Oliveonia (Basidiomycota, Aphyllophorales) in Finland", añado una captura de pantalla del mismo documento, donde he remarcado unas medidas esporales muy parecidas a las de mi estudio:
Especie muy parecida a su congénere, el Ceratobasidium pseudocornigerum, este último con unas esporas de mayor tamaño y con un cociente Q superior a 2.4.
Guarda asimismo cierto parecido a especies de Oliveonia, como la Oliveonia fibrillosa con hifas subiculares fibuladas y la Oliveonia pauxilla, esta última sin fíbulas pero ya con cistidios diferenciados y ambas con un cociente Q por encima.
Saludos.
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Ceratobasidium cornigerum = Rhizoctonia cornigera (Bourdot) Zmitr.
Tiempo de carga de la página: 0.048 segundos
Foro de micología