- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Orihuela del Tremedal 2025: (3) Pseudoclitopilus rhodoleucus (Sacc.) Vizzini & C
Orihuela del Tremedal 2025: (3) Pseudoclitopilus rhodoleucus (Sacc.) Vizzini & C
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8448
- Gracias recibidas: 8335
6 horas 19 minutos antes #110528
por JOSEP
Orihuela del Tremedal 2025: (3) Pseudoclitopilus rhodoleucus (Sacc.) Vizzini & C Publicado por JOSEP
Hola.
Una nueva especie para mí, esta nos la trajo Alba Paulo, no me voy a extender en detalles ya que disponemos de una excelente ficha aquí en nuestra casa, dejo el enlace:
www.fungipedia.org/hongos/pseudoclitopilus-rhodoleucus.html
Pseudoclitopilus rhodoleucus (Sacc.) Vizzini & Contu.
Syn.: Leucopaxillus rhodoleucus
Las hifas de la suprapellis en agua:
Arista laminar en solución de Rojo Congo diluido, sin elementos diferenciados de los basidios:
Como que las muestras se veían sucias, decidí probar con el amoníaco, el resultado tampoco resultó muy satisfactorio:
La arista laminar en amoníaco:
Los basidios de la cara laminar:
Detalle de la base de los basidios:
Las esporas obtenidas por esporulación natural y en Reactivo de Melzer:
En la parte superior izquierda una amplificación de estas esporas en distinto plano para poder observar mejor su ornamentación:
Estas esporas con unas medidas de:
(6.8) 7.5 - 9.1 (9.7) × (5.9) 6 - 6.8 (6.9) µm
Q = (1.1) 1.2 - 1.4 (1.6) ; N = 40
Me = 8.2 × 6.3 µm ; Qe = 1.3
Estas esporas arrojan unas medidas por encima de la bibliografía consultada, según Funga Nordica de 6.5-7.5 x 4.5-5.5 μm, por lo que decidí hacer una nueva medición de las esporas libres depositadas de forma natural encima de la suprapellis en agua, con el resultado de:
(5.9) 6.5 - 7.9 (8.2) × (4.8) 5.2 - 5.9 (6) µm
Q = (1.1) 1.2 - 1.46 (1.5) ; N = 32
Me = 7.1 × 5.5 µm ; Qe = 1.3
En este caso aunque las medidas siguen por encima de las indicadas para la especie, la media ya entra dentro del rango de las medidas indicadas por Funga Nordica, parece evidente que utilizando el Reactivo de Melzer, las esporas se dilatan sensiblemente.
Saludos.
Una nueva especie para mí, esta nos la trajo Alba Paulo, no me voy a extender en detalles ya que disponemos de una excelente ficha aquí en nuestra casa, dejo el enlace:
www.fungipedia.org/hongos/pseudoclitopilus-rhodoleucus.html
Pseudoclitopilus rhodoleucus (Sacc.) Vizzini & Contu.
Syn.: Leucopaxillus rhodoleucus
Las hifas de la suprapellis en agua:
Arista laminar en solución de Rojo Congo diluido, sin elementos diferenciados de los basidios:
Como que las muestras se veían sucias, decidí probar con el amoníaco, el resultado tampoco resultó muy satisfactorio:
La arista laminar en amoníaco:
Los basidios de la cara laminar:
Detalle de la base de los basidios:
Las esporas obtenidas por esporulación natural y en Reactivo de Melzer:
En la parte superior izquierda una amplificación de estas esporas en distinto plano para poder observar mejor su ornamentación:
Estas esporas con unas medidas de:
(6.8) 7.5 - 9.1 (9.7) × (5.9) 6 - 6.8 (6.9) µm
Q = (1.1) 1.2 - 1.4 (1.6) ; N = 40
Me = 8.2 × 6.3 µm ; Qe = 1.3
Estas esporas arrojan unas medidas por encima de la bibliografía consultada, según Funga Nordica de 6.5-7.5 x 4.5-5.5 μm, por lo que decidí hacer una nueva medición de las esporas libres depositadas de forma natural encima de la suprapellis en agua, con el resultado de:
(5.9) 6.5 - 7.9 (8.2) × (4.8) 5.2 - 5.9 (6) µm
Q = (1.1) 1.2 - 1.46 (1.5) ; N = 32
Me = 7.1 × 5.5 µm ; Qe = 1.3
En este caso aunque las medidas siguen por encima de las indicadas para la especie, la media ya entra dentro del rango de las medidas indicadas por Funga Nordica, parece evidente que utilizando el Reactivo de Melzer, las esporas se dilatan sensiblemente.
Saludos.
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Orihuela del Tremedal 2025: (3) Pseudoclitopilus rhodoleucus (Sacc.) Vizzini & C
Tiempo de carga de la página: 0.045 segundos
Foro de micología