- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Echinosphaeria cf. latispora y un par más del domingo 20 de agosto.
		 Echinosphaeria cf. latispora y un par más del domingo 20 de agosto.
				Echinosphaeria cf. latispora y un par más del domingo 20 de agosto.		
	
	- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8587
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						2 años 1 mes antes		 -  2 años 1 mes antes		#109183
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Hola a tod@s.
Poco ha dado de sí estas últimas semanas en cuanto a hongos se refiere, a ver si con las lluvias de estos últimos días la cosa mejora un poco.
Unos muy diminutos peritecios peludos, brotando masivamente por la parte de debajo de un tronco descortezado.
 
Los ascomas a 40 aumentos.
 
 
 
Fusionado a 100 aumentos.
 
Hifas del peridio externo en Rojo Congo diluido.
 
Hifas del peridio en agua.
 
Peridio y pelos externos en agua a 400 aumentos.
 
Pelos de pared gruesa en Reactivo de Melzer.
 
Extremo de los pelos en Melzer.
 
Los ascos en agua a 400 aumentos.
 
Ascos en agua a 1000 aumentos.
 
Ascos en Rojo Congo diluido.
 
Base de los ascos, donde no se observan uncínulos.
 
Ascos en Melzer, sin aparente reacción de su diminuto aparato apical.
 
Ascosporas en Rojo Congo diluido.
 
Las ascosporas en Reactivo de Melzer.
 
Y por último las ascosporas en agua.
 
Estas ascosporas libres en agua con unas medidas de:
(27.9) 28.9 - 34.3 (36.3) × (6.2) 7 - 8.6 (8.7) µm
Q = (3.6) 3.7 - 4.9 (5.4) ; N = 20
Me = 32.4 × 7.7 µm ; Qe = 4.3
Observaciones: Dando por sentado que estamos ante una Echinosphaeria, las opciones posibles son muy reducidas, consultando el trabajo de Baral acerca del género, se atribuye unas medidas esporales para la Echinosphaeria strigosa de 30-45 x 5-7 µm. , con una anchura marcadamente por debajo de las medidas del presente estudio, descarto la Echinosphaeria canesces, con esporas mucho más estrechas si cabe, tampoco puedo considerar la Echinosphaeria curvatispora, al parecer actualmente sinonimizada con la anterior, con esporas con una anchura de (5) 7-11 (13) µm., nos queda solo la Echinosphaeria latispora, lo único que no me termina de encajar es la longitud esporal, según la poca bibliografía encontrada de 35-54 µm., quizás por tratarse de ascosporas inmaduras.
Basándome solo en la anchura esporal dejo abierto el tema como Echinosphaeria cf. latispora., ya que actualmente no hay nada descrito más parecido.
Sobre unas hojas secas del suelo, una vieja conocida, la Dothyorella candollei.
 
Y para terminar, sobre un tronco de roble, todo un cásico, con sus basidios tabicados longitudinalmente, la Eichleriella deglubens.
 
Saludos a tod@s.
					Poco ha dado de sí estas últimas semanas en cuanto a hongos se refiere, a ver si con las lluvias de estos últimos días la cosa mejora un poco.
Unos muy diminutos peritecios peludos, brotando masivamente por la parte de debajo de un tronco descortezado.
Los ascomas a 40 aumentos.
Fusionado a 100 aumentos.
Hifas del peridio externo en Rojo Congo diluido.
Hifas del peridio en agua.
Peridio y pelos externos en agua a 400 aumentos.
Pelos de pared gruesa en Reactivo de Melzer.
Extremo de los pelos en Melzer.
Los ascos en agua a 400 aumentos.
Ascos en agua a 1000 aumentos.
Ascos en Rojo Congo diluido.
Base de los ascos, donde no se observan uncínulos.
Ascos en Melzer, sin aparente reacción de su diminuto aparato apical.
Ascosporas en Rojo Congo diluido.
Las ascosporas en Reactivo de Melzer.
Y por último las ascosporas en agua.
Estas ascosporas libres en agua con unas medidas de:
(27.9) 28.9 - 34.3 (36.3) × (6.2) 7 - 8.6 (8.7) µm
Q = (3.6) 3.7 - 4.9 (5.4) ; N = 20
Me = 32.4 × 7.7 µm ; Qe = 4.3
Observaciones: Dando por sentado que estamos ante una Echinosphaeria, las opciones posibles son muy reducidas, consultando el trabajo de Baral acerca del género, se atribuye unas medidas esporales para la Echinosphaeria strigosa de 30-45 x 5-7 µm. , con una anchura marcadamente por debajo de las medidas del presente estudio, descarto la Echinosphaeria canesces, con esporas mucho más estrechas si cabe, tampoco puedo considerar la Echinosphaeria curvatispora, al parecer actualmente sinonimizada con la anterior, con esporas con una anchura de (5) 7-11 (13) µm., nos queda solo la Echinosphaeria latispora, lo único que no me termina de encajar es la longitud esporal, según la poca bibliografía encontrada de 35-54 µm., quizás por tratarse de ascosporas inmaduras.
Basándome solo en la anchura esporal dejo abierto el tema como Echinosphaeria cf. latispora., ya que actualmente no hay nada descrito más parecido.
Sobre unas hojas secas del suelo, una vieja conocida, la Dothyorella candollei.
Y para terminar, sobre un tronco de roble, todo un cásico, con sus basidios tabicados longitudinalmente, la Eichleriella deglubens.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		Última Edición: 2 años 1 mes antes  por JOSEP.		Razón: Una falta de ortografía	
	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 553
- Gracias recibidas: 608
			
	
						1 año 11 meses antes				#109394
		por Juan
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan sobre el tema Echinosphaeria cf. latispora y un par más del domingo 20 de agosto.			
			
				Hola Josep, volví luego de 3 largos meses cursando en la universidad, es una alegría volver al foro como siempre y ver la actividad y los threads que publican como siempre un lujo cada uno de ellos, los estaré revisando así que perdón si revivo temas viejos jejeje . Un abrazo!  
			
					 
			
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8587
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						1 año 11 meses antes				#109498
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Echinosphaeria cf. latispora y un par más del domingo 20 de agosto.			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Echinosphaeria cf. latispora y un par más del domingo 20 de agosto.
		Tiempo de carga de la página: 0.209 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
			 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología