- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Coprinopsis strossmayeri (Schulzer) Redhead, Vilgalys & Moncalvo.
		 Coprinopsis strossmayeri (Schulzer) Redhead, Vilgalys & Moncalvo.
				Coprinopsis strossmayeri (Schulzer) Redhead, Vilgalys & Moncalvo.		
	
	- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						2 años 10 meses antes				#108346
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Hola a tod@s.
Una Coprinopsis recolectada el 19 de Junio en soto fluvial en un punto cercano a mi ciudad.
Al intentar dar con su identidad si bien ya sospechaba de la Coprinopsis strossmayeri, aunque las medidas esporales de mi estudio entraban dentro de las indicadas por Andreas Melzer en sus Claves, no me encajaba la morfología esporal, que en mi caso las esporas eran más cortas y anchas, tan solo por esta circunstancia decidí el recurrir al análisis molecular, la secuenciación ITS determinó que se trataba con una coincidencia del 100% de Coprinopsis strossmayeri HQ847048. tal y como intuía desde el principio.
Coprinopsis strossmayeri (Schulzer) Redhead, Vilgalys & Moncalvo.
 
A destacar el sombrero del ejemplar maduro y deshidratado de la izquierda, muy parecido a la Coprinopsis picacea.
 
Sus láminas delicuescentes y el pie.
 
La suprapellis en agua a 400 aumentos:
 
 
Las hifas del velo a 1000 aumentos, hialinas y fibuladas.
 
 
Pleurocistidios de gran tamaño:
 
 
 
Queilocistidios con una morfología parecida a los pleurocistidios, pero con un tamaño ligeramente menor:
 
 
 
 
Los basidios, los pocos observados tetraspóricos:
 
 
Y por último las esporas en agua:
 
 
Las esporas libres medianamente pigmentadas con unas medidas de:
(6.4) 6.6 - 8.2 (8.3) × (4.6) 4.8 - 5.5 (5.9) µm
Q = (1.2) 1.3 - 1.59 (1.6) ; N = 30
Me = 7.5 × 5.1 µm ; Qe = 1.5
Saludos a tod@s.
					Una Coprinopsis recolectada el 19 de Junio en soto fluvial en un punto cercano a mi ciudad.
Al intentar dar con su identidad si bien ya sospechaba de la Coprinopsis strossmayeri, aunque las medidas esporales de mi estudio entraban dentro de las indicadas por Andreas Melzer en sus Claves, no me encajaba la morfología esporal, que en mi caso las esporas eran más cortas y anchas, tan solo por esta circunstancia decidí el recurrir al análisis molecular, la secuenciación ITS determinó que se trataba con una coincidencia del 100% de Coprinopsis strossmayeri HQ847048. tal y como intuía desde el principio.
Coprinopsis strossmayeri (Schulzer) Redhead, Vilgalys & Moncalvo.
A destacar el sombrero del ejemplar maduro y deshidratado de la izquierda, muy parecido a la Coprinopsis picacea.
Sus láminas delicuescentes y el pie.
La suprapellis en agua a 400 aumentos:
Las hifas del velo a 1000 aumentos, hialinas y fibuladas.
Pleurocistidios de gran tamaño:
Queilocistidios con una morfología parecida a los pleurocistidios, pero con un tamaño ligeramente menor:
Los basidios, los pocos observados tetraspóricos:
Y por último las esporas en agua:
Las esporas libres medianamente pigmentadas con unas medidas de:
(6.4) 6.6 - 8.2 (8.3) × (4.6) 4.8 - 5.5 (5.9) µm
Q = (1.2) 1.3 - 1.59 (1.6) ; N = 30
Me = 7.5 × 5.1 µm ; Qe = 1.5
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 553
- Gracias recibidas: 608
			
	
						2 años 10 meses antes				#108349
		por Juan
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan sobre el tema Coprinopsis strossmayeri (Schulzer) Redhead, Vilgalys & Moncalvo.			
			
				Hermosa Coprinopsis Josep  
			
					 
			
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
			
	
						2 años 10 meses antes				#108396
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Coprinopsis strossmayeri (Schulzer) Redhead, Vilgalys & Moncalvo.			
			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Coprinopsis strossmayeri (Schulzer) Redhead, Vilgalys & Moncalvo.
		Tiempo de carga de la página: 0.195 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
			 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología