- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Pholiota mixta (Fr.) Kuyper & Tjall.-Beuk. Microscopía
 
		
				Pholiota mixta (Fr.) Kuyper & Tjall.-Beuk. Microscopía		
	
	- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 9 meses antes				#106922
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Pholiota mixta (Fr.) Kuyper & Tjall.-Beuk. Microscopía Publicado por JOSEP			
			
				Hola a tod@s.
Una Pholiota del pasado 10 de Octubre, fotografiada en pinar de altura y que hasta ahora he tenido dudas sobre su identidad, probablemente:
Pholiota mixta (Fr.) Kuyper & Tjall.-Beuk
Un grupito de 4 ejemplares con un sombrero de color marrón pardo claro con el centro más oscuro y algo rojizo, sin tonos amarillentos, con disposición de fibrillas radiales y un discreto pero apuntado mamelón en su centro.
Láminas medianamente espaciadas de color amarillento, y pie cilíndrico sin un bulbo diferenciado y con una banda anular efímera en el tercio superior.
Aunque la superficie del sombrero parecía seca, en la microscopía se pueden observar sus hifas separadas por gelificación, con incrustaciones y pigmento amarillento:
 
Las hifas de la suprapellis y sus medidas en anchura:
Abundantes pleurocistidios lageniformes con unas medidas de 59.2 - 71 × 11.9 - 13.4 µm.
 
Queilocistidios abundantes en la arista laminar con una morfología muy parecida a los pleurocistidios pero de una longitud algo inferior, estos queilocistidios con unas medidas de (36.8) 38.9 - 47 (59.5) × (10.4) 10.6 - 11.7 (13.3) µm.
 
 
 
Basidios todos los observados tetraspóricos:
 
 
Esporas entre elipsoides y ovoides, con un pequeño pero bien visible poro germinal y con unas medidas de:
(5.6) 6.2 - 7.2 (7.6) × (3.6) 3.8 - 4.2 (4.4) µm
Q = (1.4) 1.6 - 1.8 (1.9) ; N = 40
Me = 6.6 × 4 µm ; Qe = 1.7
 
 
Las esporas en Reactivo de Melzer con una reacción entre débil y medianamente dextrinoide:
 
Determinación hecha siguiendo las Claves de Funga Nórdica, por la presencia de pleurocistidios y la ausencia de crisocistidios, llevan al subgénero Flavídula, con esporas entre elipsoidales y ovoides, tenemos a tres, la Pholiota higlandensis propia de quemados, la Pholiota spumosa y la Pholiota mixta, estas dos últimas solo se diferenciarían por presentar la Pholiota spumosa un color amarillo característico en el sombrero, con una microscopía prácticamente idéntica en ambas.
Saludos a tod@s.
					Una Pholiota del pasado 10 de Octubre, fotografiada en pinar de altura y que hasta ahora he tenido dudas sobre su identidad, probablemente:
Pholiota mixta (Fr.) Kuyper & Tjall.-Beuk
Un grupito de 4 ejemplares con un sombrero de color marrón pardo claro con el centro más oscuro y algo rojizo, sin tonos amarillentos, con disposición de fibrillas radiales y un discreto pero apuntado mamelón en su centro.
Láminas medianamente espaciadas de color amarillento, y pie cilíndrico sin un bulbo diferenciado y con una banda anular efímera en el tercio superior.
Aunque la superficie del sombrero parecía seca, en la microscopía se pueden observar sus hifas separadas por gelificación, con incrustaciones y pigmento amarillento:
Las hifas de la suprapellis y sus medidas en anchura:
Abundantes pleurocistidios lageniformes con unas medidas de 59.2 - 71 × 11.9 - 13.4 µm.
Queilocistidios abundantes en la arista laminar con una morfología muy parecida a los pleurocistidios pero de una longitud algo inferior, estos queilocistidios con unas medidas de (36.8) 38.9 - 47 (59.5) × (10.4) 10.6 - 11.7 (13.3) µm.
Basidios todos los observados tetraspóricos:
Esporas entre elipsoides y ovoides, con un pequeño pero bien visible poro germinal y con unas medidas de:
(5.6) 6.2 - 7.2 (7.6) × (3.6) 3.8 - 4.2 (4.4) µm
Q = (1.4) 1.6 - 1.8 (1.9) ; N = 40
Me = 6.6 × 4 µm ; Qe = 1.7
Las esporas en Reactivo de Melzer con una reacción entre débil y medianamente dextrinoide:
Determinación hecha siguiendo las Claves de Funga Nórdica, por la presencia de pleurocistidios y la ausencia de crisocistidios, llevan al subgénero Flavídula, con esporas entre elipsoidales y ovoides, tenemos a tres, la Pholiota higlandensis propia de quemados, la Pholiota spumosa y la Pholiota mixta, estas dos últimas solo se diferenciarían por presentar la Pholiota spumosa un color amarillo característico en el sombrero, con una microscopía prácticamente idéntica en ambas.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Pepe Ferrer 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pepe Ferrer
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Navegador Dorado
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 211
 - Gracias recibidas: 145
 
			
	
						3 años 9 meses antes				#106923
		por Pepe Ferrer
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Pepe Ferrer sobre el tema Pholiota mixta (Fr.) Kuyper & Tjall.-Beuk. Microscopía			
			
				Enorabuena por identificar esta setita. Me llaman mucho la atención pues fué una prima suya, la pirófila Pholiota higlandensis una de las primeras que subí a para identificar. No dejas de sorprendernos siempre con cosas nuevas. 
Un abrazo y gracias por compartir.
					Un abrazo y gracias por compartir.
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 9 meses antes				#106926
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Pholiota mixta (Fr.) Kuyper & Tjall.-Beuk. Microscopía			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
 - Gracias recibidas: 2753
 
			
	
						3 años 9 meses antes				#106938
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Pholiota mixta (Fr.) Kuyper & Tjall.-Beuk. Microscopía			
			
				No pasa nada Josep, la Pholiota higlandensis cuando menos te lo esperes caerá.
Saludos.
					Saludos.
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 9 meses antes				#106948
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Pholiota mixta (Fr.) Kuyper & Tjall.-Beuk. Microscopía			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
 - Gracias recibidas: 2940
 
			
	
						3 años 9 meses antes				#106949
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Pholiota mixta (Fr.) Kuyper & Tjall.-Beuk. Microscopía			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Pholiota mixta (Fr.) Kuyper & Tjall.-Beuk. Microscopía
 
		Tiempo de carga de la página: 0.059 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología