JOSEP creado el nuevo tema ' Lachnum rhytismatis y cuatro cosillas más del pasado domingo.' en el foro.
1 semana
Hola a tod@s.
Lo poco que se dejó ver el pasado domingo 12 de Marzo, en soto fluvial, todo de especies ya conocidas y que había estudiado con anterioridad.
Un Lachnum sobre una pequeña hoja de Quercus, este se caracteriza por los cristales globosos de los pelos marginales que se desprenden fácilmente y por sus esporas con bajo contenido en aceite, el Lachnum rhytismatis.
Unas ampliaciones en las que se puede observar el himenio con un bello color amarillo.
Detalle en vista lateral con un corto pie.
Pelos externos a 400 aumentos, con múltiples cristales globosos:
Los pelos a 1000 aumentos.
Los ejemplares aun eran inmaduros, con solo unos pocos ascos desarrollados y unas pocas esporas libres.
Seguimos con más cosas de este día:
El anamorfo del Botryobasidium candicans, en su fase asexual el Haplotrichum capitatum.
En esta ocasión sus conidios con unas medidas de:
(13.7) 14.8 - 18.9 (19.5) × (8.8) 9.1 - 11.1 (12) µm
Q = (1.3) 1.5 - 1.9 (2) ; N = 24
Me = 16.4 × 10.1 µm ; Qe = 1.6
Con un aspecto poco habitual, con largos cistidios provistos de cristales y muy apuntados, la Peniophorella pubera.
Sus esporas en este estudio con unas medidas en agua de:
(8.9) 9.1 - 10.8 (11.8) × (3.8) 4.1 - 4.8 (5) µm
Q = (1.9) 2.1 - 2.4 (2.7) ; N = 40
Me = 10.1 × 4.5 µm ; Qe = 2.3
Brotando de manera dispersa pero abundante sobre un tronco tumbado de Populus, la Phaeosolenia densa.
Sus esporas libres con unas medidas de:
(5.5) 6.1 - 7.1 (8) × (4.3) 4.6 - 5.3 (5.8) µm
Q = (1.2) 1.3 - 1.4 (1.6) ; N = 20
Me = 6.7 × 4.9 µm ; Qe = 1.4
Y para terminar un Corticial con cistidios subulados, con pocas esporas libres pero suficientes para poder determinar la especie, el Subulicystidium longisporum.
Saludos a tod@s.
Leer Más...